Arnao, Museo de la Mina y cien sensaciones, argumentos y propuestas para descubrir y preservar el patrimonio industrial en España
Sugerimos el disfrutar de un día tarde maravilloso en Arnao y Salinas, para visitar el Museo de la Mina que se alberga en un sitio de excepcional valor, allí se exhibe la exposición de TICCIH. Un conjunto patrimonial con su poblado industrial, escuela, edificios, el impresionante archivo industrial de la RCAM con referencias desde mediados del siglo XIX, un paisaje industrial y cultural herencia de la Real Compañía Asturiana de Minas, productora de zinc y del que es tributaria la histórica mina submarina de carbón que surca y se adentra en sus galerías en el mar, propiedad de esta Compañía que lleva en actividad cerca de doscientos años, en época reciente se impulsó un plan director y una valorización con importantes intervenciones para hacer visitable el lugar al público. La gestiona el Ayuntamiento de Castrillón que contó con la colaboración del Principado de Asturias y la empresa Sadim, filial de Hunosa, en una ambiciosa y compleja obra de ingeniería minera y cultural, pues en valor las centenarias galerías mineras investigando y descubriendo aspectos increíbles, posteriormente se realizó una adecuación museológica del interior realmente imperdible para los amantes de la arqueología industrial.
Una propuesta de visita guiada que os ofrecemos y que nosotros hemos realizado con el director del Museo esta semana a través de una erudita, completa y entusiasta descripción de los pormenores y sorpresas que nos depara el recorrido por el interior, permite también admirar los elementos recuperados recientemente de restos y evidencias de materiales y carril de unos de los más antiguos ferrocarril mineros del carbón en el país, posiblemente el primero tras los estudios previos realizados, una verdadera joya verdadero exponente arqueología industrial.
En las cercanías tenemos el histórico castillo de Gauzón, el camino de Santiago con múltiples referencias históricas para peregrinos y viajeros que llegan y paran en albergues y hospedajes por estos lares, el museo de las Anclas en Salinas y una gastronomía excelente que hace realmente sugerente el visitar uno de los 100 elementos más representativos del patrimonio industrial en España.
Y todo ello es un acicate más para que no os perdáis la Exposición de Patrimonio Industrial de España de TICCIH que se exhibirá unas semanas más del mes de Abril de 2015 en este sitio. Jornada completa y no os perdáis la ocasión para visitarla. Merece la pena.