TICCIH España organiza un curso sobre BIM: modelos de inventario, intervención y gestión en patrimonio industrial - Madrid 22/ 23 octubre 2019

TICCIH España organiza un curso sobre BIM: modelos de inventario, intervención y gestión en patrimonio industrial – Madrid 22/ 23 octubre 2019

Objetivos del Curso de BIM

La metodología BIM se perfila como un nuevo estándar para los profesionales del sector del patrimonio (arqueología, arquitectura, restauradores, geología, historia…) y a ellos se dirige este seminario que esperemos les permita profundizar más sobre los aspectos enunciados.

Los edificios industriales pueden ser objeto de estudios de: documentación gráfica, lectura de paramentos, estudios histórico-artísticos, estudios patológicos, etc., así como de trabajos de restauración y conservación del monumento.

Organiza:  TICCIH-ESPAÑA (Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial)

colabora.  AULA G+I _PAI y Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) U.P.M.

Fechas: 22 / 23 de octubre de 2019
Sede: E.T.S.A. M – U.P.M – Madrid

Aula XC3, en el marco de las actividades de Otoño del Aula G+I_PAI

DOWNLOAD PROGRAMA PDF   curso BIM TICCIH 22 y 23 .10.19

 

Día 22 de octubre

10,00 – 14,00 horas

Curso intensivo BIM:

D. Miguel A. Álvarez Areces, Presidente de TICCIH-España.

Inventarios y estado de la cuestión en la protección del patrimonio industrial

Manuel Campomanes: Director de Ingeniería y Arquitectura de Impulso Industrial Alternativo.

valor añadido de la herramienta BIM en la gestión de proyectos

se realizará un coffee break entra sesiones

16,00 – 18,00 horas

Curso BIM – Debate y taller sobre casuística BIM en el patrimonio

 

Día 23 de octubre

10,00 – 12,00 horas

D. Julián Sobrino Simal,  Universidad de Sevilla, Vicepresidente de TICCIH España.

Patrimonio industrial y tecnologías digitales

 

D. Javier Raposo Grau, Director del Departamento de Ideación Gráfica de la E.T.S.A.M. – U.P.M.

Rafael Martín Talaverano, Departamento de Ideación Gráfica de la ETSAM

Metodología de trabajo y Herramienta BIM aplicadas a proyectos arquitectónicos y al Patrimonio.

 

12,00 – 14,00 horas / Taller práctico:

 

Casos de estudio. coordinado por: D. Gerardo Cueto Alonso, Universidad de Cantabria, Secretario de Difusión TICCIH

                                                            Pilar Biel Ibáñez, Universidad de Zaragoza, Secretaria de TICCIH

Se efectuará  esta sesión de forma interactiva con intervención de participantes.

Duración del curso: 10 horas 

 

SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DE ASISTENCIA

 

enlace: ver mas información del programa

 

Gracias a BIM nos podemos incorporar a un circuito necesario desde el Proyecto hacia el Usuario. Abordando las fases claves que son:

  • Poder trabajar el proyecto desde su necesidad de intervención y análisis.
  • Permitir que otros usuarios tales como científicos, técnicos, historiadores, artistas, curiosos, etc… puedan realizar consultas para completar sus estudios o documentar sus publicaciones o satisfacer su curiosidad.
  • Podemos disponer de forma visual y amable éstos trabajos en entornos de consumo a través de VR, Renderizados, visión 360, para uso y disfrute de los usuarios.

Llegando a ser una herramienta muy potente que complementa con gran valor acciones para la comercialización turística.

 

El día 23  de octubre, por la tarde, se realizarán actividades para socios de TICCIH España

16,30 – 20,00 horas

– Reunión Junta Directiva TICCIH-ESPAÑA
– Asamblea socios TICCIH-ESPAÑA
– Elección nueva Junta Directiva TICCIH-ESPAÑA

Inscripción y matrícula

Inscripción hasta el 15 de octubre de 2019. 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CURSO BIM  Ficha inscripcion Curso BIM Ticcih 2019

Se entregará certificado de asistencia

Las cuotas de inscripción son las siguientes:

A.- Curso: 140 EUROS
B.- Curso para socios TICCIH-España: 100 EUROS
D.- Estudiantes, Parados, Pensionistas: 110 EUROS

PUEDEN SOLICITARSE BECAS PARA LA  INSCRIPCIÓN, SOLICITUDES a infoticcih@yahoo.es

El importe, con mención de la persona que se inscriba, deberá ingresarse a la cuenta a nombre de:

TICCIH-España Entidad bancaria: CAJA DE INGENIEROS
C/C: ES78 3025 0007 7114 3325 4711

Mas información y envío de datos personales y profesionales con inscripción y copia del pago a:

infoticcih@yahoo.es

con copia a  cursobimticcih@gmail.com