En Zaragoza desde el 25 de mayo al 3 de Julio la Exposición de 100 elementos de Patrimonio Industrial de TICCIH
El miércoles 25 de Mayo se ha inaugurado a las 8 de la tarde, en el salón de botellería de la histórica Fábrica de Cerveza «La Zaragozana, sito en la calle Ramón Berenguer IV- 1 en la capital aragonesa. la Exposición sobre «100 elementos de Patrimonio Industrial en España» que ha puesto en marcha TICCIH – España ( Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial). El acto que ha tenido gran relieve con gran éxito de asistencia y crítica por parte de ciudadanos, gestores culturales, personas vinculadas al mundo de la empresa y la Universidad y representantes de diferentes administraciones públicas. Esta histórica Fábrica de cerveza es, precisamente, uno de los bienes incluidos como de los más representativos del notable patrimonio industrial español y sigue estando en actividad.
La Exposición en su itinerario en Zaragoza permanecerá abierta hasta el día 3 de Julio y la entrada es libre. En la organización y exhibición de esta Exposición, que ya ha pasado por la Real Fábrica de Tapices de Madrid en el mes de abril , con un gran éxito de visitantes y positivas reseñas y críticas de medios de comunicación, especialistas y ciudadanos, cuenta en esta ocasión con la colaboración en su organización y exhibición del Gobierno de Aragón por medio de su Consejería de Educación, Cultura y Deporte y de la propia Fábrica de Cerveza «La Zaragozana».
A mediados del mes de septiembre el itinerario expositivo se traslada al Pais Vasco donde estará lista en su exhibición en Bilbao, Vitoria y San Sebastián contando con la colaboración en su organización de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura del Gobierno Vasco .
Recordamos que el magnífico catálogo de la exposición sobre «100 elementos de Patrimonio Industrial en España» que cuenta diversos estudios de expertos sobre aspectos y temas del patrimonio industrial y con las fichas y descripción de los 100 elementos, editado por TICCIH y el IPCE ( Instituto de Patrimonio Cultural de España) está a disposición de los interesados en su adquisición en las propias dependencias de la sede expositiva, La colección de postales y folletos, además del catálogo se puede solicitar y adquirir a través de la distribución editorial en www.cicees.com , donde se pueden ver los créditos y características técnicas del libro, o bien enviando un e-mail ó correo a infoticcih@yahoo.es