TICCIH España está presente en Febrero y Marzo de 2015 en Madrid con la Exposición sobre Patrimonio Industrial en el marco del II Seminario sobre Patrimonio de la Arquitectura e Industria con la ETSII-UPM y la ETSAM

La Exposición «100 elementos del patrimonio industrial en España» sigue su itinerario.

Lugar de exhibición:  Sala de la máquina, Escuela Superior de Ingenieros Industriales -ETSII-UPM (C/José Gutiérrez Abascal 2, Madrid). Desde el 10 de Febrero al 27 de febrero de 2015

ticcih-web

La muestra se exhibirá en Madrid en la Sala de la Máquina de la ETSII-UPM del 10 al 27 de febrero, en horario de apertura de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 h. El día 20 de febrero a las 12.30 tendrá lugar una presentación oficial de la misma con motivo de la celebración del II Seminario Internacional sobre Patrimonio de la Arquitectura y la Industria «Cadenas de Montaje. La utopía de la arquitectura como producto industrializado» en la ETSII. El evento será oficiado por Julián Sobrino Simal, vicepresidente de TICCIH-España e invitamos a todo aquel que quiera acompañarnos a sumarse a este acto.

Logo-03D.indd

    Posteriormente, la exposición viajará a la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid desde el 3 al 24 de marzo, donde tendrá lugar la inauguración oficial de la Expo sobre Patrimonio Industrial de España que promueve TICCIH- España con asistencia de representantes de diversas Instituciones. Coordinan estas actividades: Jesús Félez (ETSII-UPM) y Carolina Castañeda (ETSAM-UPM) y colaboran la Comunidad de Madrid, el COAM, la Fundación ACS , la Casa de Velazquez y el TICCIH-España

     La exposición se enmarca como actividad especial en el II Seminario Internacional sobre Patrimonio de la Arquitectura y la Industria «Cadenas de Montaje. La utopía de la arquitectura como producto industrializado» que se celebra en la    EscuelaTécnica Superior de Arquitectura de Madrid -ETSAM (Avda. Juan de Herrera 4, Madrid) y en la  antedicha ETSII (C/José Gutiérrez Abascal 2, Madrid). las fechas de celebración de actividades van del 19 al 20 de febrero de 2015.

banner-6

Esta segunda edición del seminario organizado por el Aula G+I_PAI tiene como novedad este año la aportación de comunicaciones que completan las conferencias magistrales a cargo de Luis Fernández-Galiano, Enrique Azpilicueta, Jordi Rogent, Bill Addis, Manuel Lage y Pepa Cassinello. Contará también con una mesa de debate con ponentes del ámbito de la arquitectura y la ingeniería industrial como Joaquín Sabaté, Julián Sobrino, Javier Uceda o Manuel Silva. Se celebrarán actividades complementarias al mismo como Exposición de paneles, presentación del libro Aprendiendo de las Cuencas de Sara López  y Nacho Ruiz el 19 de febrero a las 16.30 en la ETSAM-UPM y  la exposición «100 elementos del patrimonio industrial en España» el 20 de febrero a las 12.30 en la ETSII-UPM,  en la mañana del sábado 21 de febrero se pueden visitar opcionalmente  elementos del patrimonio industrial madrileño, como la Nave de Motores de Metro y el conjunto de Matadero. También se realizan mesas de trabajo en colaboración con la UPM con intervenciones sobre la recuperación de la Casa de la Moneda de Segovia desde distintas ópticas disciplinares interviniendo José María de Francisco Olmos, Decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación, Universidad Complutense de Madrid, Eduardo de La Torre, arquitecto | Carlos Caballero, Arqueólogo, Dolores Muñoz (gestora cultural)

casa-moneda-segovia