Curso de Verano «Turismo y Patrimonio Industrial»
Dentro de la X edición de los Cursos de Verano Olavide en Carmona tendrá lugar, del 2 al 6 de julio, el curso «Turismo y Patrimonio Industrial» planteado como un curso de actualidad para conocer y profundizar en la relación del turismo con el patrimonio industrial, centrando su análisis en Andalucía y con exposición de casos prácticos. Para ello, se abordará esta temática desde las distintas disciplinas como el patrimonio, la gastronomía, la arquitectura, la arqueología, la literatura, el patrimonio histórico más contemporáneo y su uso turístico.
Está dirigido a profesionales y gestores locales del patrimonio histórico y del turismo; estudiantes de turismo, patrimonio y de las industrias culturales, además de personas interesadas por el mundo de la economía, el turismo y el patrimonio histórico.
Programa
Lunes 2
09’00-09’30 Recepción y entrega de documentación.
10’00-10’30 Inauguración del curso.
10’30-13’00 Conferencia inaugural: “Turismo, patrimonio industrial en Sevilla”. Don Antonio Muñoz Martínez. Economista. Experto en Turismo.
16’00-18’30 Taller: “¿Cómo convertir una antigua almazara en un atractivo turístico”. Don Juan Antonio Morillo Ruiz. Gerente de Basilippo Calidad Gourmet S. L.
Martes 3
10’00-12’00 Conferencia: “Río Tinto Minero. Proyecto turístico”. Don José María Mantecón. Fundación Museo Minero de Río Tinto.
12’00-14’00 Conferencia: “Patrimonio industrial en Andalucía. Presente y futuro”.
16’00-18’00 Taller: “El Museo de Alfarería de Triana. Plan de Sevilla. El museo de Triana”. Don Sotero Martín Barrero. Gerente del Plan Turístico de Sevilla.
Miércoles 4
10’00-12’00 Conferencia: “El Molino de la Alegría en Córdoba”. Don Ángel Montero. Unidad de Paleobotánica. Jardín Botánico de Córdoba.
12’00-14’00 Conferencia: “Arquitectura, patrimonio industrial y Turismo. El caso de las Atarazanas”. Don Guillermo Vázquez Consuegra. Arquitecto.
16’00-18’00 Conferencia: “La vía verde de la Sierra Norte”. Dña. María Jiménez. Gerente de la Vía Verde de la Sierra de la Provincia de Sevilla.
Jueves 5
10’00-12’00 Conferencia: “Fundación Real Fábrica de la Granja”. Dña. Paloma Pastor Rey de Viñas. Directora del Museo Tecnológico del Vidrio. Fundación Centro Nacional del Vidrio. Real Fábrica de Cristales de La Granja.
12’00-14’00 Conferencia: “El patrimonio de un escritor”. Don Juan Cobos Wilkins. Escritor.
16’00-18’00 Conferencia: “Puesta en valor del patrimonio minero de Linares”. Dña. Cintia García Cuesta. Responsable del Área de Turismo del Ayuntamiento de Linares.
Viernes 6
09’00-10’00 Conferencia: “La arquitectura industrial comovalor turístico”. Don Miguel Ángel Álvarez Areces. Economista. Director de la revista Ábaco. Presidente de la Asociación de Arqueología Industrial, Patrimonio Cultural y Natural (Incuna) y de la sección española del Comité Internacional para la Salvaguarda del Patrimonio Industrial (Ticcih).
A continuación, el alumnado se desplazará a la sede de la Fundación Cruzcampo en Sevilla para asistir a la siguiente acción formativa:
11’30-14’00 Conferencia: “El valor añadido de la arquitectura en la cerveza”. Don Julio Cuesta. Presidente de la Fundación Cruzcampo.
14’00-14’30 Clausura del curso y entrega de diplomas.
Coordinación: Don Antonio Muñoz Martínez. Economista. Experto en Turismo. Dña. Isabel Rodríguez Rodríguez. Arqueóloga. Gerente de la Ruta Bética Romana.
Más información
Duración: 30 horas.
Libre Configuración: 3 créditos.
Eurocréditos: 2 (ECTS).
Tarifa: 90€.